
La Cuentoterapia nos enseña el potencial sanador de los cuentos y nos da recursos para intervenir en procesos psíquicos.
¿Quieres ayudar a sanar?
La Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia ofrece un programa de talleres en los que desarmamos muchos cuentos para conocer cómo funcionan y qué nos aportan.
Aprenderás a utilizar los cuentos como favorecedores del crecimiento personal en terapia individual y en su uso en dinámica de grupos, tanto con niños como con adultos y distintos colectivos.
Se trata de un programa dirigido a psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales, maestros, educadores, cuentacuentos, papas, mamas… y cualquier persona interesada.
Agenda formativa
Impartido por María del Mar Val
Escuela de Cuentoterapia de Murcia
Impartido por Lorenzo Hernández Pallares
Escuela de Cuentoterapia de Ciudad de México
Imparte: Carmen Clemente
Escuela de Cuentoterapia de Almeria
Imparte: Lorenzo Hernández Pallarés
Escuela de Cuentoterapia de Canarias
Escuela de Cuentoterapia de Valencia.
Imparte: Marian López Muñoz
Impartido por Juan Antonio Valverde
Escuela de Cuentoterapia de Ciudad Murcia
Imparte: María José Pelegrín
Organiza Escuela de Cuentoterapia de Almería
Imparte: Miriam Díez
Escuela de Cuentoterapia de Albacete
Imparte: Francisco Jorquera
Organiza Escuela de Cuentoterapia de Murcia
Imparte: Anabel García Capapey
Escuela Cuentoterapia de Almería
Imparte Francisco Jorquera Amador
Lugar: Escuela de Cuentoterapia de Murcia
Impartido por Francisco Jorquera
Escuela de Cuentoterapia de Almería
Imparte: Lorenzo Hernández Pallarés
Organiza Escuela de Cuentoterapia de Albacete
Imparte: Juan Antonio Valverde
Escuela de Cuentoterapia de Almería
Imparte Carmen González
Lugar: Escuela de Cuentoterapia de Almería
Imparte: Francisco Jorquera
Escuela de Cuentoterapia de Albacete
Imparte: María del Mar Val
Escuela de Cuentoterapia de Murcia
Imparte: Francisco Jorquera
Escuela Cuentoterapia de Almería
Impartido por Juan Antonio Valverde
Escuela de Cuentoterapia de Almería
Imparte: Lorenzo Hernández Pallarés
Escuela Cuentoterapia de Albacete
Impartido por Mercedes Aguilar
Escuela de Cuentoterapia de Almería
Quiénes somos
La herramienta terapéutica Cuentoterapia® fue concebida por Lorenzo Hernández Pallarés. Psicólogo y psicoterapeuta con más de 30 años de experiencia fundó la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia para la promoción del cuento y de sus sabias enseñanzas.
Testimonios
"Todo comienza con una idea. Tal vez quieras iniciar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más. O bien, es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo. Sea lo que sea, la manera en la que cuentas tu historia en línea puede marcar la diferencia".
— Fuente de la Cita
"Todo comienza con una idea. Tal vez quieras iniciar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más. O bien, es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo. Sea lo que sea, la manera en la que cuentas tu historia en línea puede marcar la diferencia".
— Fuente de la Cita
"Todo comienza con una idea. Tal vez quieras iniciar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más. O bien, es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo. Sea lo que sea, la manera en la que cuentas tu historia en línea puede marcar la diferencia".
— Fuente de la Cita
Últimas entradas al blog
Aunque las modas terapéuticas vayan y vengan, seguirán existiendo personas y personajes de cuento, que iluminan las vidas de sus semejantes, siendo o haciéndose los malos.
Los álbumes ilustrados pueden convertirse, junto con los cálidos peluches y las mantitas, en símbolos de apego seguro y, además, pueden ayudar a transferir la confianza depositada en los padres a los primeros educadores.
Un testimonio agradecido que viene precedido de una reflexión sobre algunas cuestiones fundamentales en la práctica –privada o pública– de la narración oral
Dos entusiastas de la divulgación matemática nos cuentan cómo, siguiendo el modelo de otros humanistas, tendieron un puente entre la espiritualidad y la matemática, inspirados especialmente por la lectura vivencial de un gran cuento, “La reina de las nieves“
En la primavera de 2022, Itsaso Zaldibar y Beatriz Aroca realizaron un taller de seis días en el que jóvenes de diversos países europeos aprendieron que los cuentos son herramientas valiosas para ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión.
Este cuento maravilloso protagonizado por una niña sorprendentemente madura puede llevarnos a comprender que el heroísmo es compatible con la humildad y hasta el anonimato, con el viaje interior y el cuidado mutuo.
Imparte: Carmen González
Escuela de Cuentoterapia de Almería