Regresar a todos los eventos

Aprendizajes de vida. Salud, enfermedad y envejecimiento.


¿Cómo te posicionas ante la inevitable etapa del envejecimiento? ¿Es una edad fuera de juego o tiene un papel activo y de valor en la sociedad?

¿Qué representa la salud en nuestra vida? ¿Cómo enfrentamos la pérdida de salud?

¿Tiene algo que enseñarnos la enfermedad? ¿Qué tipo de “enfermo/a” somos?

Como cuidadores de personas ancianas dependientes o de enfermos/as crónicos ¿somos capaces de cuidarnos, de poner límites, de respetar y transitar las emociones que conllevan estos procesos: duelo, culpa, ira, frustración, cansancio…?

En este taller te proponemos CAMBIAR EL FOCO, PONER EN VALOR, CREAR UN NUEVO PARADIGMA, considerar la enfermedad y el envejecimiento como APRENDIZAJES PARA VIVIR mejor.

Los cuentos son la base de nuestra formación, en este taller, además de la cuidada selección de cuentos ilustrados que siempre nos acompañan, trabajaremos con el cuento maravilloso “El pájaro que habla, el árbol que canta y el agua amarilla” donde podremos trabajar con esa dualidad de salud-enfermedad.

Si estás interesad@ en realizar este taller, puedes solicitar más información a la escuela organizadora.

Escuela de Cuentoterapia de Almería

solicitar Más información a la escuela
Anterior
Anterior
14 de febrero

La cuentoterapia y el trabajo con los miedos en niños y adultos

Siguiente
Siguiente
21 de febrero

La cuentoterapia y el trabajo con los miedos en niños y adultos