Formación y fundamentos de la Cuentoterapia

Con este curso obtendrás el certificado que te dará acceso a la formación presencial en Cuentoterapia que se imparte en las diferentes Escuelas distribuidas por España y Latinoamérica.

Un total de 21 lecciones distribuidas en 4 bloques temáticos, con una duración total de 5 horas aproximadamente.

Al terminar de visionar los 4 bloques temáticos, debes complementar el cuestionario que encontrarás en la Lección 3 del último bloque.

Sigue las instrucciones para obtener tu certificado de aprovechamiento.

¿Quieres volver a tomar este curso?
Volver a tomar este curso desde el principio restablecerá todo el progreso que hayas registrado.

¿QUIÉN IMPARTE EL CURSO?

LORENZO A. HERNÁNDEZ PALLARÉS

Estudios de Antropología y Simbología. Renacedor Gestáltico, Psicoterapeuta Gestáltico formado por CIPARH 1988-91, miembro de la AETG, he realizado los programas SAT 1989-1993 como discípulo de Claudio Naranjo, he realizado cursos de formación en Psicotarot en 1995 y Psicomagia en 1996 con Alejandro Jodorowsky, terapia confrontativa con Guillermo Borja 1989, Axiología con Maria López Zubicaray y Alfonso Castro.

Buscador con diferentes maestros del saber y chamanes como Dº Alejandro, Elotxochi y Elena Ávila, hoy sigo buscando los puntos de encuentro entre la terapia y el saber ancestral. Actualmente soy Presidente de la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia. Fue consejero para asuntos de Educación de la Fundación Claudio Naranjo.

Psicólogo y psicoterapeuta con más de 42 años de experiencia en Psicoterapia Clínica y Psicopedagogía, enfoco gran parte de mi trabajo de los últimos 30 años en el estudio del desarrollo moral y el aprovechamiento de las cualidades sanadoras de nuestros cuentos tradicionales.

Fundador del Equipo Especifico de Dificultades del Aprendizaje y TDAH. Experto en temas de psiconeurología relacionados con la Psicología de la Lectura y las Habilidades no Cognitivas y Funciones Ejecutivas. Formador en Centros de Profesores y Recursos, contratado por varias comunidades autónomas para trabajar los valores a través de los cuentos, la salud mental y los cuentos y la Cuentoterapia, ponente en seminarios y congresos con estos temas.

Preguntas frecuentes sobre el curso

  • ¿Cómo obtendrás tu certificado al terminar de visualizar el curso?

    Al terminar de visualizar todas las lecciones, rellenarás un formulario para acreditar los conocimientos adquiridos. Tras comprobar que todo es correcto, AICUENT emitirá el certificado que te servirá para continuar con tú formación como cuentoterapeuta. A partir de ese momento, ya será de manera presencial en las diferentes escuelas.

  • ¿Cómo me llegará el certificado?

    Será al correo electrónico que hayas escrito en el formulario final. Ese mismo certificado, quedará recogido en una base de datos de AICUENT.

  • ¿Si tengo alguna duda, a donde puedo dirigirme?

    Puedes remitir un correo electrónico a secretaria@cuentoterapia.com o bien por WhatsApp al numero +34 604473695