Mostrando entradas 1 - 10 de 19.
Ver más »
|
NOTICIAS
V Encuentro Internacional de Cuentoterapia. Online
El pasado día 19 de diciembre se celebró el V Encuentro Internacional de Cuentoterapia. En esta ocasión fue formato Online, debido a la situación sanitaria por la que estamos pasando. El Encuentro reunió a cuentoterapeutas de España, Costa Rica, Colombia y México. En una primera parte del encuentro, exclusiva para socios de AICUENT, pudimos disfrutar de una Master Class de Lorenzo Hernández Pallares sobre el Humor y los cuentos ¡Magnífica! La segunda y tercera parte, ya en abierto para el público en general, estuvo compuesta por 10 ponencias/exposiciones tanto de docentes como de alumn@s de las diferentes escuelas de cuentoterapia del mundo. Finalizamos el encuentro con una Noche de Cuentos, donde disfrutamos de 11 participantes que narraron diferentes cuentos tanto de tradición oral como de la literatura más reciente. En el archivo adjunto, encontrareis el programa completo. Los socios podéis disfrutar de estas grabaciones en la pestaña AICUENT, Asociados |
II Encuentro de experiencias en cuentoterapia. Universidad Pontificia Bolivariana
![]() Os dejamos el enlace al II Encuentro de experiencias en cuentoterapia: porque la vida se puede sanar con bellas historias que se celebró ayer por medio del canal de YouTube de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia. Fue un exposición de preciosas experiencias de cuentoterapeutas en diferentes ámbitos. Lorenzo Hernández Pallares participó como ponencia inicial. |
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CUENTOTERAPIA
IMPORTANTE: AFORO COMPLETO NO SE ADMITEN MAS INSCRIPCIONES. IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CUENTOTERAPIA ALBACETE IMPORTANTE: LAS ACTIVIDADES DE LA MAÑANA DEL SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019 SE SE REALIZARAN EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE. EL RESTO DE ACTIVIDADES, LAS DEL SÁBADO 14 DE DICIEMBRE POR LA TARDE Y DOMINGO 15 DE DICIEMBRE POR LA MAÑANA, SE REALIZARÁN EN LAS INSTALACIONES DEL HOTEL EUROPA DE ALBACETE. "Ogros y ogresas, gigantes (y otros molinos) en los cuentos maravillosos" AICUENT (Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia) organiza bianualmente un Encuentro Internacional de Cuentoterapia. El que corresponde al año 2019 se celebrará en Albacete (España) y pretende ser un foro donde poner en común propuestas y experiencias realizadas con cuentos, seran dos días en dónde podremos conocer de primera mano las experiencias con los cuentos de multiples ponentes y participar en los talleres que se realicen. Se celebrará el 14 y 15 de Diciembre de 2019 en Albacete capital. Si te interesa y quieres inscribirte en el IV Encuentro deberás seguir estos dos pasos: 1. Completar un cuestionario. 2. Realizar el ingreso correspondiente según seas socio o no de AICUENT y según la fecha en que estes completando el cuestionario: SOCIOS NO SOCIOS Hasta el 25 de Noviembre 30 Euros 50 Euros Del 26 de Noviembre al 7 Diciembre 50 Euros 70 Euros La fecha máxima de inscripción es hasta el 7 de Diciembre (inclusive el 7 de Diciembre). El Sabado 14 por la mañana estaremos en el Salon de Actos de la Diputación de Albacete y el Sabado por la tarde y el Domingo por la mañana en las salas del Hotel Europa. Opcionalmente quien así lo decida puede hospedarse y comer en dicho hotel que propone unos precios especiales para aquellos participantes del IV Encuentro 2019 Precios por habitación con desayuno incluido: 45 Euros/noche para una habitación individual 60 Euros/noche para una habitación de uso doble 75 Euros/noche para una habitación de uso triple. Cada comida o cena en el hotel cuesta 15 euros excepto la comida del Sabado que está incluida en la cuota de inscripción al Encuentro 2019 Los servicios de hospedaje y manuntención son prestados exclusivamente por el Hotel y no por AICUENT Si tienes dudas puedes escribir a cuentoterapia.albacete@gmail.com Aviso: La Asociación no se responsabiliza de los gastos en que Incurra el asistente al Encuentro si el mismo se cancelara por imprevistos y/o causas de fuerza mayor. En caso de anulación únicamente se procedería a devolver el importe ingresado en la cuenta Bancaria de AICUENT. Leido y conforme con lo anterior: Si quieres INSCRIBIRTE HAZ CLICK AQUI. IMPORTANTE: LAS PLAZAS DE ASISTENCIA AL ENCUENTRO HAN SIDO YA CUBIERTAS. NO SE ADMITEN MAS INSCRIPCIONES. Si quieres conocer la programación y horarios del encuentro haz click Programa horario. |
Curso de verano 2019: "Educar, crear y sanar a través de los cuentos." UNIMAR
Entrevista a Lorenzo Hernández Pallarés.
El presidente de la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia ha sido entrevistado en su calidad de experto en cuentos en base a su larga trayectoría de experiencias, interés y estudio en los mismos. Dicha entrevista, en dónde ha puesto en valor la importancia de los cuentos, entre ellos los maravillosos y sus arquetipos, ha sido publicada por Europa Press el 26 de Noviembre de 2018 en el siguiente enlace tenéis el texto integro de la entrevista: Ver noticia completa Extracto de la entrevista: "El presidente de la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia, Lorenzo Hernández Pallarés, ha defendido la necesidad de recuperar el cuento tradicional que ha ido pasando oralmente de generación en generación, aquel cuento que habla del demonio, de magos, hadas, dragones, luchas y héroes. Y es que, ha manifestado en una entrevista a Europa Press, el cuento "es como una vacuna que te inmuniza y te da anticuerpos para luchar contra los problemas que se te pueden presentar en la vida", problemas como el acoso o el 'bullying', de los que considera que hay que visibilizarlos y existen decenas de títulos de álbumes ilustrados que ya hablan de ello. El cuento "enseña, pero no adoctrina, emociona, transmite y hace empatizar con el niño, darse cuenta de que a veces se siente solo, pero hay un trabajo por hacer", ha lamentado este experto, que resalta que la tarea corresponde al núcleo familiar, dado que no vale con llenar la estantería del niño con libros, sino que hay que implicarse, "contarle al niño el cuento, no dárselo para que esté entretenido; tiene que ser un vehículo de comunicación". "Tienes que estar presente, señalarles las cosas, preguntarle por los dibujos, porque si tú no se los cuentas, ellos no van a acceder al significado, ni a la comprensión de lo que leen", indica. En su opinión, "si leyéramos y jugáramos más con los niños, si hubiera más interacción, se darían menos" problemas acuciantes como el acoso. El papel de los maestros, a su vez, no es el de "vigilar el patio, no necesitamos más policías-vigilantes, sino personas con funciones educativas, mentores, que indiquen como se respeta al otro y no discriminar". En esta misma línea, ha aplaudido el hecho de que se siga haciendo uso del cuento oral de toda la vida y los cuentos ilustrados, frente a los cuentos Disney, de los que opina que son "una mutilación de los cuentos populares y una contaminación de sus valores tradicionales". De hecho, no duda en afirmar que "se hace bien en aparcar el cuento Disney, porque su ideología es machista". "La factoría Disney hizo películas ideologizadas con valores de pequeños burgueses, clase media y represores; el problema fue cuando la industria editorial hizo posteriormente muchos libros sobre ello y han mantenido esos valores", critica. "Lo bueno de los nuevos cuentos ilustrados es que van contra ese tipo de cuento, de encefalograma plano", dice, y añade que "si se lee a Andersen o los Hermanos Grimm no tiene nada que ver con las versiones de la factoría Disney". CUENTOS EMOTIVOS Y ORALESTambién confirma ese auge de la literatura infantil con cuentos ilustrados, cuentos como 'El Pollo Pepe' o el 'Monstruo de Colores', entre otros, que lo que hacen es "tocar tu emoción, emocionarte, hacerte sentir y hacerte comprender tus sentimientos; son cuentos educativos terapéuticos". La manera de fomentarlo es que en casa haya libros, de hecho hay estudios que ponen de manifiesto que "dependiendo del número de libros de la biblioteca que el niño tiene en casa, así será el nivel de estudios que alcanzará". Y es que "si no lo introducimos en el gusto por leer, si no le leemos nosotros, no enganchará con la lectura, porque en clase se enseña a leer, pero no con entonación; la literatura tiene que ser un reflejo de un buen orador", de la que se aprende por imitación y por contagio emocional. También defiende la importancia del cuento tradicional, que ha caído en el olvido. Subraya que los cuentos también tienen que hablar del diablo, porque "simbólicamente la figura del diablo habla de las adicciones, de cómo podemos engancharnos a las sustancias o a las nuevas tecnologías, simboliza las tentaciones y si quitamos esos cuentos cada vez habrá más adictos"." |
CURSO: "EDUCAR, CREAR Y SANAR A TRAVÉS DE LOS CUENTOS". Septiembre 2018
Universidad Internacional del Mar. Región de Murcia. España. Del 3 al 7 de Septiembre 2018
Por otro año consecutivo, un nutrido equipo de Docentes y Cuentoterapeutas imparten este taller dentro del catálogo de cursos de UNIMAR (Universidad Internacional del Mar) dependiente de la Universidad de Murcia. Más información haciendo click aquí.
Haciendo click aquí podrás consultar una reseña periodística de dicho curso. Amplía información haciendo click aquí.
Fechas y lugar de celebración
Plazos
Objetivos- Aprender a usar los cuentos como herramienta de exploración de las distintas emociones humanas. - Conocer las principales teorías sobre el origen de los cuentos, las distintas compilaciones, autores y enfoquen terapéuticos y didácticos. - Proporcionar las claves para usar los distintos tipos de cuentos como herramientas didácticas y para aprender a reconocer y gestionar emociones. - Conocer la relación entre los distintos tipos de cuentos, la psicología evolutiva y el desarrollo personal. - Adquirir los recursos básicos para contar un cuento adaptándose a los distintos niveles y situaciones de los grupos con los que trabajen los asistentes. - Aprender a analizar los cuentos para poder usarlos según nuestras necesidades, manejando su lenguaje simbólico y su poder terapéutico y educativo. Organización de la actividadDirección
DestinatariosProfesionales y estudiantes del ámbito de la educación (maestros, pedagogos, psicopedagodos), psicología, trabajo social, salud. Datos generales
Precios
ProgramaLunes 3
Martes 4
Miércoles 5
Jueves 6
Viernes 7
|
PROGRAMA DEL III ENCUENTRO INTERNACIAL DE CUENTOTERAPIA - MADRID
Ha sido lanzado el programa del III Encuentro Internacional de Cuentoterapia a celebrar el 16 y 17 de Diciembre de 2017 en Buitrago de Lozoya (Madrid), puedes conocer el programa ampliado de ponencias, talleres y mesas de experiencias prácticas haciendo click aquí o en la imagen. |
III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CUENTOTERAPIA
El III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CUENTOTERAPIA se celebrará el 16 y 17 de Diciembre de 2017 en Buitrago de Lozoya (Madrid) en las instalaciones de enseñanza de la Cooperativa Gredos San Diego. Aportación para la inscripción en el III Encuentro Internacional de Cuentoterapia (No incluye hospedaje ni manuntención): PUBLICO EN GENERAL ..........50 Euros (40 Euros si se realiza el ingreso bancario antes del 1 de Diciembre). SOCIOS DE AICUENT...............25 Euros. Si desea hacerse socio visite nuestra sección de ASOCIADOS Para Asistir a las actividades del III Encuentro es necesario realizar los siguientes dos pasos (si usted solo realiza uno NO estará inscrito): 1º Completar la hoja de preinscripción que aparece más abajo. 2º Confirmar las preinscripción realizando el ingreso o transferencia bancaria de la cantidad correspondiente a aportar. Atención estas cantidades no incluyen hospedaje ni manutención. Para formalizar su inscripción ingresar en la cuenta de la AICUENT IBAN: ES94 1491 0001 2221 3997 1721 , el importe correspondiente indicando como concepto: ENCUENTRO+ NOMBRE Y APELLIDOS Información importante: -Cancelaciones, anulaciones, cambios y devolucion de la aportación realizada para la inscripcion a petición del inscrito no serán posibles a partir del 1 de Diciembre, usted acepta esto al inscribirse al Encuentro. Excepción: Si por cualquier motivo no pudiera celebrarse el III Encuentro, AICUENT procederá a devolver las cantidades aportadas en la cuenta bancaria de la asociación para la inscripción al III Encuentro , usted acepta esto al inscribirse al Encuentro. - Al inscribirse en el III Encuentro usted acepta y da su consentimiento para poder ser fotografiado y/o grabado con fines de difusión de la actividad. ATENCIÓN: LAS PLAZAS DE PREINSCRIPCIÓN YA ESTAN COMPLETAS. MUCHAS GRACIAS (Si ya te preinscribiste, termina el proceso de reserva cuanto antes) A CONTINUACIÓN, INFORMACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS POR EMPRESAS INDEPENDIENTES DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE CUENTOTERAPIA (AICUENT): ¿Dónde alojarse?. EL ESPACIO DONDE SE CELEBRARÁ EL III ENCUENTRO PERMITE OPCIONALMENTE EL ALOJAMIENTO Y MANUNTENCIÓN. LA ASOCIACIÓN DE IBEROAMERICANA DE CUENTOTERAPIA ES AJENA A LA PRESTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ESTE SERVICIO. ES IMPRESCINDIBLE RESERVAR DIRECTAMENTE MEDIANTE EL ENLACE DE MÁS ABAJO QUE NOS HAN FACILITADO PAR TAL FIN, Y ANTES DEL DIA 13 DE DICIEMBRE, UNA VEZ ALLÍ NO SE PUEDE RESERVAR Como el Encuentro comienza el Sábado a las 10:00 AM de la mañana, puedes optar por llegar el Viernes, o el mismo Sábado por la mañana, según tu elección te interesara reservar una o dos noches. ESTAS SON LAS INSTALACIONES DÓNDE SE CELEBRARAN LAS ACTIVIDADES DEL III ENCUENTRO Y QUE BRINDARAN ALOJAMIENTO Y MANUNTENCIÓN A QUIEN LO CONTRATE PREVIAMENTE ANTES DE 10 DE DICIEMBRE (NO SERÁ POSIBLE RESERVAR UNA VEZ ALLI). ¿Cómo llegar?. Existe una línea a autobuses desde Plaza de Castilla y que tiene parada en Buitrago de Lozoya. Línea de autobuses que podeis consultar en el siguiente enlace: AUTOBUSES Además Charo, la organizadora de la Escuela de Cuentoterapia de Madrid, coordinará otras opciones, contactarla en cuentoterapia.madrid@gmail.com y os informará con detalle sobre si hay otras opciones de desplazamiento. De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que sus datos serán incorporados en un fichero del que es titular ASOCIACION IBEROAMERICANA DE CUENTOTERAPIA con la finalidad de enviarle comunicaciones sobre nuestros servicios y programaciones. Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos en el domicilio fiscal sito en C/ PICO DEL MORRON, 2 BAJO, 30007 – MURCIA. Si usted en un futuro no desea recibir nuestra información póngase en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: secretaria@cuentoterapia.com |
1-10 of 19